Para mejorar hay que medir

Para mejorar hay que medir

Para mejorar hay que medir

Terratio brinda datos precisos para gestionar el impacto de cada campo y capitalizar mercados emergentes vinculados a carbono, biodiversidad y uso inteligente del suelo.

Terratio brinda datos precisos para gestionar el impacto de cada campo y capitalizar mercados emergentes vinculados a carbono, biodiversidad y uso inteligente del suelo.

Terratio brinda datos precisos para gestionar el impacto de cada campo y capitalizar mercados emergentes vinculados a carbono, biodiversidad y uso inteligente del suelo.

Diseñada para simplificar la gestión
de sistemas agropecuarios

Permite visualizar el estado del campo lote por lote, proyectar escenarios y orientar inversiones clave en pasturas, infraestructura, carga animal o carbono. Con una interfaz intuitiva, actualizaciones periódicas y protocolos definidos, Terratio convierte datos complejos en información clara, escalable y accionable.

Permite visualizar el estado del campo lote por lote, proyectar escenarios y orientar inversiones clave en pasturas, infraestructura, carga animal o carbono. Con una interfaz intuitiva, actualizaciones periódicas y protocolos definidos, Terratio convierte datos complejos en información clara, escalable y accionable.

1

DIGITALIZACIÓN

Comenzamos por digitalizar la infraestructura del campo, para luego registrar todo el proceso productivo y así alimentar nuestros modelos.

2

SENSORES REMOTOS

Recopilamos información a través de imágenes satelitales, complementados con datos climáticos actualizados. Esto permite monitorear en tiempo real el estado y la dinámica de la vegetación, obteniendo una visión integral de lo que ocurre en el terreno.

3

MODELIZACIÓN

En esta etapa, la plataforma utiliza modelos espacialmente explícitos para interpretar y predecir los procesos naturales que impactan directamente en la producción, permitiendo gestionar de forma más eficiente y sostenible.

El modelo de Capacidad productiva muestra de manera simple, tanto la eficiencia de la producción de forraje (ej. arbustización, suelo desnudo) como la eficiencia de cosecha de forraje en zonas bien aprovechadas y sobre o sub-pastoreadas.

4

DECISIONES DE MANEJO

Ayudamos a la toma de decisiones claves del proceso productivo, ofreciendo  herramientas de fácil interpretación.