En Terratio, actualizamos la base de datos PMRAv1, de Enero 2000 a Junio 2025
12 sept 2025
Esta base de datos grillada (resolución espacial: 5 km) fue desarrollada utilizando Regression Random Forest para integrar mediciones mensuales de 142 a 227 estaciones meteorológicas, junto con cuatro productos globales de precipitación: TERRACLIMATE, ERA5-LAND, GPMv6 y PERSIANN-CDR. El resultado: una mejora significativa respecto a los productos globales individuales.
Accedé a la App interactiva en Google Earth Engine, donde podés:
• Delimitar un área de interés
• Visualizar la serie temporal de precipitaciones mensuales
• Descargar los datos en formato .csv
Si necesitas los GeoTIFF de la serie temporal completa para trabajarlos en tu programa de SIG contactate con nosotros.
En los mapas adjuntos mostramos las anomalías de precipitación (julio-junio) para los últimos tres años, calculadas como:
Anomalía (%) = (PPT_añoᵢ – PPT_media) / PPT_media × 100
Más información en la publicación:
Juan José Gaitán, & Biancari, L. (2024). Nueva base de datos de precipitaciones mensuales de la República Argentina (PMRAv1), 2000–2022. Meteorologica, 49.
https://lnkd.in/dkKchmen