Pastoreo planificado: más carne, más suelo, más futuro
14 sept 2025
La eficiencia del pastoreo planificado está transformando la ganadería regional. En sistemas rotativos bien organizados —con potreros pequeños y recorridos frecuentes— la producción de carne por hectárea puede aumentar entre un 37 % y un 69 %, mientras el ganado crece más y mejor, según estudios de la Universidad de Georgia.
Además, ese mismo estudio revela que un sistema de doce potreros con rotaciones cada dos días logra aumentar la tasa de carga del ganado en un 38 % y la producción de terneros por acre en un 37 %, comparado con el pastoreo continuo. También se observa un ahorro relevante: se requiere un 31 % menos de heno por vaca, lo que reduce costos y hace más eficiente la gestión.
Pero los beneficios no terminan ahí: esta práctica también fortalece la salud del suelo. Al estimular raíces más profundas y diversidad de pasturas, reduce la erosión y mejora la capacidad de retención de agua. De hecho, cada 1 % de incremento en materia orgánica puede permitir que el campo absorba hasta 30.000 litros adicionales por hectárea en cada lluvia, aportando resiliencia frente a períodos de sequía.
El resultado es claro: pastos más abundantes, ganado más saludable y un sistema productivo más competitivo y sustentable. Con Terratio, este manejo se potencia con datos lote por lote que permiten planificar y monitorear de manera inteligente, llevando la rentabilidad y la sostenibilidad al mismo plano.
Fuente: The Economic Benefits of Rotational Grazing — University of Georgia, am.gallagher.com