Negociar con datos: el valor oculto que revela Terratio
10 sept 2025
Comprar o alquilar un campo es una de las decisiones más estratégicas para cualquier productor. Sin embargo, muchas veces se hace con información incompleta: se estima la productividad a ojo, se asume la capacidad de carga y se minimizan riesgos ambientales que pueden comprometer la inversión. En un mercado cada vez más competitivo, esta falta de datos se traduce en campos sobrevalorados o en oportunidades desaprovechadas.
Terratio cambia el juego. A través de imágenes satelitales de alta resolución y modelos científicos, nuestra plataforma permite medir con precisión cuánta pastura real existe por hectárea y cuántas cabezas de ganado puede sostener un campo sin degradarlo. Este análisis va más allá de la simple capacidad de carga: también contempla cobertura leñosa, estado de las pasturas y riesgos climáticos como sequías o erosión.
Con estos datos, cada negociación deja de basarse en supuestos y pasa a apoyarse en métricas objetivas y verificables. El productor puede descubrir factores ocultos que no siempre están a la vista —plagas, erosión, baja oferta forrajera— y así evitar pagar de más por un campo subutilizado o asumir compromisos productivos insostenibles. El resultado es una inversión más segura, con un potencial productivo claro y sustentable.
En Terratio no solo entregamos diagnósticos, sino también visión de futuro. Ofrecemos la posibilidad de proyectar escenarios productivos y evaluar cómo distintas prácticas de manejo podrían mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad del campo. Así, acompañamos a productores, empresas e inversores a tomar decisiones informadas, maximizando el valor de cada transacción y asegurando que cada hectárea trabaje a favor de la producción y del ambiente.